jueves, 29 de diciembre de 2016

Esto ya no hay quien lo pare


En un par de días, las manecillas de un reloj decretarán el final de este 2016 especial para nosotros. No importa. Se nos acaba el año, pero vienen muchos más. Esta historia que comenzó hace medio siglo y recomenzó el 9 de enero pasado con la creación del grupo de whatsapp ya es imparable.

Hemos vivido estos doce meses con intensidad: hemos recordado, hemos disfrutado, hemos debatido, nos hemos besado y abrazado, hemos compartido cenas, orlas, tomas falsas, cafés, poemas, risas, canciones… Y se ha cumplido con creces el deseo que expresábamos en la primera entrada de este blog: no nos descuidamos como antes y nos mimamos más.

El nuevo año es el umbral de una nueva etapa para consolidar esto. Cada hoja del calendario nos regalará una oportunidad. Ya no será por el aniversario de celebración obligatoria. Ahora será porque queremos; porque nos queremos. ¿Cabe mejor propósito para 2017 y lo que venga después?

Tenemos otro medio siglo, y siete años, por delante. Esto ya no hay quien lo pare.

domingo, 21 de agosto de 2016

La ruta 66


La quinta del 66 ha sido una quinta única, con un destino especial: ser el soporte y el testigo del camino de la sociedad rural ancestral, arraigada en Torrenueva durante siglos, hacia la modernidad. La última de "auténticos" torreveños.

Carmelo Cruz nos lo cuenta en un relato que refleja cómo era hace medio siglo aquel "pedacito del mundo en el que fuimos dados a luz llamado Torrenueva. Un lugar donde aprendimos a caminar juntos, erguidos sobre nuestros valores y dificultades comunes, el punto de partida común que nos dotó de las capacidades para explorar el mundo y experimentarlo".

"La transmutación social se fue produciendo casi sin darnos cuenta, al mismo paso que nuestro propio desarrollo. El pueblo se fue transformando junto a nosotros, y nosotros con él". Ahora podemos recordar, paso a paso, ese camino conjunto del que hemos sido partícipes en las Memorias de la Ruta del 66 de un lugar de La Mancha.

jueves, 18 de agosto de 2016

Los éxitos deportivos de Antonio


Hoy llegan a nuestro blog los logros deportivos de uno de nuestros quintos. Antonio Almodóvar, apasionado del rugby como buen francés de adopción y afincado en tierras sureñas, lleva años realizando un gran trabajo como entrenador de niños y mayores. El esfuerzo se ha visto premiado con varios triunfos, como los dos campeonatos consecutivos obtenidos con los reservas del Toulouse Lalande Aucanville.

Con la nueva galería sobre Los éxitos deportivos de Antonio, que se puede ver también en el menú de la derecha, dentro de la sección Enlaces enlazables, nos hacemos todos partícipes, con orgullo, de estos logros. ¡Bravo, Antoine!

lunes, 1 de agosto de 2016

El gran día



Las muestras gráficas del gran día que vivimos el 30 de julio, desde los primeros pasos hacia la cima del cerrillo de San Cristóbal, donde aún ondea la bandera de la quinta, hasta el último bocado de churro enamorado en Los Andaluces, han comenzado a tomar posesión de este blog, que es como la casa de todos. 

Aquí, arriba la derecha, se pueden ver fotos y vídeos. Poco a poco, irá llegando el resto. Ha sido un fin de semana inolvidable, pero de esta manera lo será aún más, incluso para los que no pudieron estar presentes. Menos mal que la fiesta de los 51 se acerca ya...

jueves, 23 de junio de 2016

Querida quinta:

Hoy llego yo también a los 50. Os confieso, antes de nada, la emoción que me agarra sólo al pensar que en poco más de un mes estaré con vosotros y en la iglesia del pueblo, escenario de tantos grandes momentos alegres y tristes de nuestras vidas. Y comiendo tortas y subiendo al cerrillo. Y cenando y viendo cómo bailáis en la banqueta…

No voy a repetir lo que todos sentimos porque ya está escrito en este blog. Quiero contaros algo más personal. Para mí, celebrar este día es un privilegio. Con el paso del tiempo, te das cuenta de que las cosas que importan de verdad en la vida son muy pocas, y casi todas tienen nombre de persona. Y entre esas personas estáis vosotros.

Creo que mi entusiasmo se notó desde el primer día. Os diré por qué.

lunes, 28 de marzo de 2016

Gorgoritos angelicales


Procedentes de una ya lejana Navidad, suenan desde hoy aquí estos gorgoritos angelicales -unos más que otros, todo hay que decirlo-, con el sabor de las grabaciones manuales del pasado, toses y susurros incluidos. Y hasta alguna que otra interrupción y bronca de don Pedro Lozano, el paciente director de aquel coro primerizo que, tras dos memorables actuaciones en Torrenueva y la Residencia de las Hermanitas de los Pobres de Valdepeñas, nunca volvió a reunirse.

A la espera del desfile de biquinis y slips ajustados que anuncien el verano, disfrutemos de Los niño(a)s del coro.

lunes, 21 de marzo de 2016

Famosos como moscas

Esta claro que los miembros y miembras de esta quinta somos únicos incluso atrayendo famosos y famosas de todo pelaje como la miel a las moscas. Por haber, los hay hasta de cera... En la nueva pestaña de El Bouquinista -justo aquí a la derecha- se puede ver una pequeña muestra: El photocall.

Pequeña, de momento. Que seguro que crece y crece. Será por famosos...

lunes, 14 de marzo de 2016

Llegan los maestros


Los maestros y maestras de las viejas escuelas de Santiago el Mayor se incorporan hoy, poco a poco, a nuestro blog, para acompañarnos en este año festivo. Algunos se fueron ya; de otros, aún podemos disfrutar. Pero todos ellos van siempre con nosotros porque, en mayor o menor medida, contribuyeron a que hoy seamos los hombres y mujeres que somos.

Por eso, éste también es su sitio: Maestros de escuela.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Bodas que fueron famosas

Nueva pestaña en el blog: las bodas que fueron famosas de los quintos y quintas del 66. Podéis verlas en el enlace del menú de la derecha, dentro de El Bouquinista, o aquí: Pre-lunas de miel.

lunes, 25 de enero de 2016

Cumplimos 50 años

Sí. Nuestra historia continúa, pero este medio siglo es una buena ocasión para hacer memoria. Para recordar de dónde venimos y dónde estamos.

Los días han pasado y nuestras vidas apenas se cruzan. Y, cuando lo hacen, nos limitamos a saludarnos con la cabeza soltando un rápido hola o, en el mejor de los casos, a preguntar qué tal todo sin casi esperar la respuesta.

Pero bastan un par de anécdotas y alguna que otra puya infantil para que los decenios se vengan abajo y nos reconozcamos en los recuerdos comunes. De pronto, nos sale de dentro la necesidad de saber de unos y otras. Y quienes llevan años fuera sienten el tirón del pueblo y no pueden resistirse a él.

Es también la ocasión para celebrar que no estamos solos; que cuando, a veces, una canción, una mirada, un olor, una frase despiertan algo dentro de ti, hay otros que también lo notan porque vivieron lo mismo; que la infancia que llevamos dentro de nosotros para siempre consiste en las cosas compartidas; que Torrenueva nos une con lazos indestructibles porque se forjaron entonces.

Este blog es el primer paso de esa celebración. Vendrá luego el gran día, que será inolvidable. Y queremos que continúe después, con menos nostalgias del pasado y más realidades del presente: descuidándonos menos y mimándonos más. La vida no espera por nadie y hay que bebérsela sin pausa.

Empezamos ya. Que hay que seguir haciendo historia.